todo lo que resuena en mí
todo lo que oigo
es un murmullo
pero en las entrañas
acaso el universo
en su timbre
jamás deja de latirme
esta soledad me viste
como una manta
o una luz
me quedan detrás de las máscaras
los espirales
los ritmos
de una canción de invierno
lunes, 26 de diciembre de 2011
martes, 20 de diciembre de 2011
sábado, 17 de diciembre de 2011
roer
Qué hacer
cuando los mosaicos
se desgajan
la claridad del símbolo duele
de tan cierta y tan compacta
de pronto
es un edificio
que ha crecido
y no podemos eludir su existencia
en el aire
el rumor de las tormentas
la luna perfecta
señalando una porción de techos
todos los simbronazos de la palabra
esos
que queden en el horizonte
que nunca se aparte
mi vista
de mi cuerpo
porque las alimañas
merodean
en el silencio sordo
porque es fácil dejarse ganar
por el ruido de sus fajas
cuando los mosaicos
se desgajan
la claridad del símbolo duele
de tan cierta y tan compacta
de pronto
es un edificio
que ha crecido
y no podemos eludir su existencia
en el aire
el rumor de las tormentas
la luna perfecta
señalando una porción de techos
todos los simbronazos de la palabra
esos
que queden en el horizonte
que nunca se aparte
mi vista
de mi cuerpo
porque las alimañas
merodean
en el silencio sordo
porque es fácil dejarse ganar
por el ruido de sus fajas
martes, 13 de diciembre de 2011
VerLa
navengando
encontré
la voz
de una letra
que me lee
y al leerme me hace
navegando encontré
un rostro
que es el mío
y es mi voz
"un vestido de origami"
etc.
con el ritmo
del encuentro
con el espacio de la voz
entre nosotras, querida ana claudia
navegando,
"como peces camuflándose"
oír
dejar pasar
por el azar
de las palabras y los ritmos:
"la raza agigantada
de niñas horneras"
encontré
la voz
de una letra
que me lee
y al leerme me hace
navegando encontré
un rostro
que es el mío
y es mi voz
"un vestido de origami"
etc.
con el ritmo
del encuentro
con el espacio de la voz
entre nosotras, querida ana claudia
navegando,
"como peces camuflándose"
oír
dejar pasar
por el azar
de las palabras y los ritmos:
"la raza agigantada
de niñas horneras"
sábado, 10 de diciembre de 2011
mutis por el foro
ya puedo retirarme de este mundo
y por eso comienzo
por estas palabras
para que la ficha caiga
más que por el decir mismo
porque las cosas que tuve hacer o decir
ya fueron dichas
o no
pero no importa
porque otros armaran
un relato
de todas maneras
para que al pensar
mi rostro
sea otro
incansablemente
otro
tengo
la terrible sensación
de que dejo esta piel vieja
ahora
que sé que a algunos
vine a arreglarle
el corazón
y ya andan bien solitos
o jodidos como nunca,
pero ya no puedo con el mío
entonces
es hora de retirarse
con el bulbo creciente
en la sangre
en las entrañas
con la noche a cuesta
de tantas lunas
me voy
justo cuando me quito la máscara
cubierta de sonrisas
y le digo
que me tome
de su mano
que me acune
este viento loco
que el mar
me deje en la vereda
de mis propias mierdas
porque no fui
nada
parecido a un ángel
o un ciempiés
pero soy
todavía atrapada en este manoseode palabras
todavía
soy
es que simplemente
sé ahora
que comienzo a dejar este mundo
y por eso comienzo
por estas palabras
para que la ficha caiga
más que por el decir mismo
porque las cosas que tuve hacer o decir
ya fueron dichas
o no
pero no importa
porque otros armaran
un relato
de todas maneras
para que al pensar
mi rostro
sea otro
incansablemente
otro
tengo
la terrible sensación
de que dejo esta piel vieja
ahora
que sé que a algunos
vine a arreglarle
el corazón
y ya andan bien solitos
o jodidos como nunca,
pero ya no puedo con el mío
entonces
es hora de retirarse
con el bulbo creciente
en la sangre
en las entrañas
con la noche a cuesta
de tantas lunas
me voy
justo cuando me quito la máscara
cubierta de sonrisas
y le digo
que me tome
de su mano
que me acune
este viento loco
que el mar
me deje en la vereda
de mis propias mierdas
porque no fui
nada
parecido a un ángel
o un ciempiés
pero soy
todavía atrapada en este manoseode palabras
todavía
soy
es que simplemente
sé ahora
que comienzo a dejar este mundo
jueves, 8 de diciembre de 2011
martes, 6 de diciembre de 2011
lunes, 5 de diciembre de 2011
ring
las veredas
limpias
después de cada jugada
la sangre seca
se parece a un ring
de fantasmas
la arena de un circo
abandonado
por las acacias
dejar las sentencias
para quienes viven
con el peso de la noche
aprendar a escribir
los sobres
para que nunca lleguen a destino
limpias
después de cada jugada
la sangre seca
se parece a un ring
de fantasmas
la arena de un circo
abandonado
por las acacias
dejar las sentencias
para quienes viven
con el peso de la noche
aprendar a escribir
los sobres
para que nunca lleguen a destino
viernes, 25 de noviembre de 2011
Hoy el fin del mundo, mañana el mar
Entonces es fácil
dejarse llevar por el run run
y lanzarse a una pileta
con la seguridad
de la caída
con la ceguera de la noche
con la paz de lo vencido
porque de antemano sabemos que el pasado
está donde está por una razón
pero cada tanto
se sienta
fumando un cigarro
en la orilla de la cama
a mirarnos los tatuajes
a rascarnos las orejas
a vernos dormir la tanda después del show
del despilfarro de miradas
de poner el corazón en la mesa
a pesar de que todo haya pasado
todo haya terminado
en un par de copas
y unos besos a escondidas
en las manos
que recorren la piel
como si nunca antes
aunque es siempre antes
siempre es antes
que se termine el mundo, entonces
que se ahogue en un río de lava
la nota en la heladera
la sonrisa dibujada
por un lápiz amargo
el liderazgo silencioso de un guardarropa viejo
que dicte sobre el balcón
las mareas
porque todo lo restante será
alguna vez parte de un sueño
o un relato
y sólo nos quedará
la sal y las gaviotas
de lo que nos llevamos puesto
dejarse llevar por el run run
y lanzarse a una pileta
con la seguridad
de la caída
con la ceguera de la noche
con la paz de lo vencido
porque de antemano sabemos que el pasado
está donde está por una razón
pero cada tanto
se sienta
fumando un cigarro
en la orilla de la cama
a mirarnos los tatuajes
a rascarnos las orejas
a vernos dormir la tanda después del show
del despilfarro de miradas
de poner el corazón en la mesa
a pesar de que todo haya pasado
todo haya terminado
en un par de copas
y unos besos a escondidas
en las manos
que recorren la piel
como si nunca antes
aunque es siempre antes
siempre es antes
que se termine el mundo, entonces
que se ahogue en un río de lava
la nota en la heladera
la sonrisa dibujada
por un lápiz amargo
el liderazgo silencioso de un guardarropa viejo
que dicte sobre el balcón
las mareas
porque todo lo restante será
alguna vez parte de un sueño
o un relato
y sólo nos quedará
la sal y las gaviotas
de lo que nos llevamos puesto
martes, 22 de noviembre de 2011
music is my life
el Universo es música
estirándose
infinitamente
vibra
un eco
la onda de una explosión
estamos hechos de la misma materia que las estrellas
y el solo de guitarra
a veces,
cuando no puedo entonar
escucho
y escribo un verso
estirándose
infinitamente
vibra
un eco
la onda de una explosión
estamos hechos de la misma materia que las estrellas
y el solo de guitarra
a veces,
cuando no puedo entonar
escucho
y escribo un verso
viernes, 18 de noviembre de 2011
como siempre, todo está en mi cabeza
las aves y los insectos saben cantarle a la luna
el león acaba de rugir
y una muchacha con lazos
se prepara
uno, dos, tres... salta
el cielo cubierto
ahora
de una fina capa de estrellas
casi como un talco
o una goma brillante
se balancea
sobre el hombro herido
de un barco gris
los delfines de luces
los peces de goma espuma
violetas
el fin del mundo
el botón rojo
y la bomba o la supernova
y el fin del mundo
las palabras en griego
de esas películas en blanco y negro
detrás de un laberinto
o un bondi que no llega nunca
amarte sin fin sin nombre sin saber que sos mi hermano
saber a pesar de todo el silencio y el tiempo
que entre nosotros cabe
amarte
como si no me hubieras dejado
en el hall de esa clínica helada y verde
como si no te hubieras ido
como si todo lo que tengo en mi cabeza pudiera ser más
pudiera ser más
que mi propia voz
a veces, me tranquiliza
saber que nada de lo que pienso ocurrirá realmente
a veces, me llena de tristeza
es una cárcel armadita con palabras
el desenlace de un libro
que no puedo terminar de escribir
como siempre, todo está en mi cabeza
y despierto o dejo
las ropas y las alas
antes de que la vida se me pierda otra vez
el león acaba de rugir
y una muchacha con lazos
se prepara
uno, dos, tres... salta
el cielo cubierto
ahora
de una fina capa de estrellas
casi como un talco
o una goma brillante
se balancea
sobre el hombro herido
de un barco gris
los delfines de luces
los peces de goma espuma
violetas
el fin del mundo
el botón rojo
y la bomba o la supernova
y el fin del mundo
las palabras en griego
de esas películas en blanco y negro
detrás de un laberinto
o un bondi que no llega nunca
amarte sin fin sin nombre sin saber que sos mi hermano
saber a pesar de todo el silencio y el tiempo
que entre nosotros cabe
amarte
como si no me hubieras dejado
en el hall de esa clínica helada y verde
como si no te hubieras ido
como si todo lo que tengo en mi cabeza pudiera ser más
pudiera ser más
que mi propia voz
a veces, me tranquiliza
saber que nada de lo que pienso ocurrirá realmente
a veces, me llena de tristeza
es una cárcel armadita con palabras
el desenlace de un libro
que no puedo terminar de escribir
como siempre, todo está en mi cabeza
y despierto o dejo
las ropas y las alas
antes de que la vida se me pierda otra vez
jueves, 17 de noviembre de 2011
lo único que justifica mi existencia en este mundo es la poesía
no hay nada que me de razones
las he buscado
las veo correr
a veces como peces
o sueños
en los que me siento pasivamente
en un lago que no es
con la caña en alto
peces que se han salido
a nadar las alcantarillas
el enunciado absurdo
de las palabras
para abrise camino
en el campo menos pensado
en el atril cubierto de lápices
y papeles lilas
la vida se me ha vuelto
pequeña fiesta de bienvenida
un perfume suavecito
como un tango
que se liga en el ojo cerrado
las he buscado
las veo correr
a veces como peces
o sueños
en los que me siento pasivamente
en un lago que no es
con la caña en alto
peces que se han salido
a nadar las alcantarillas
el enunciado absurdo
de las palabras
para abrise camino
en el campo menos pensado
en el atril cubierto de lápices
y papeles lilas
la vida se me ha vuelto
pequeña fiesta de bienvenida
un perfume suavecito
como un tango
que se liga en el ojo cerrado
martes, 15 de noviembre de 2011
las luces ciegas
la posición
casi fija
de un sistema óptico
por favor,
que no me estalle el cerebro
el ascensor
mire a los costados
antes de cruzar
y antes de disparar
contra su karma
o hundirse en el espejismo
de una sentencia
asegure su paso
por este mundo
con sólo erguirle la cabeza
y menear a los gigantes
basta
comienza la sequedad
de las bocas y los cuerpos
la erupción de la piel
la nostalgia por el astro
la lagartija pálida y amarilla
del tanque de agua
con la virgen desnuda
y haciendo mimos
una ambulancia
o un ladrido
la ruptura del timbre
y el paso amortiguado
por el agua de los cordones,
los cordones
y sus veredas
a veces sólo quiero
una noche de velas altas
pero me muerden los talones
todos esos lentes negros
casi fija
de un sistema óptico
por favor,
que no me estalle el cerebro
el ascensor
mire a los costados
antes de cruzar
y antes de disparar
contra su karma
o hundirse en el espejismo
de una sentencia
asegure su paso
por este mundo
con sólo erguirle la cabeza
y menear a los gigantes
basta
comienza la sequedad
de las bocas y los cuerpos
la erupción de la piel
la nostalgia por el astro
la lagartija pálida y amarilla
del tanque de agua
con la virgen desnuda
y haciendo mimos
una ambulancia
o un ladrido
la ruptura del timbre
y el paso amortiguado
por el agua de los cordones,
los cordones
y sus veredas
a veces sólo quiero
una noche de velas altas
pero me muerden los talones
todos esos lentes negros
jueves, 3 de noviembre de 2011
No doblar en U
porque ahora ese viento
ruge entre los paraísos verdes
y sus uñas lilas
porque respirar mi cara
a veces puede cortarme en dos
y la canción bajita sonando
como un rumor o una pata más
el aro de la luna es una sentencia
o una promesa
porque también
están los otros
y no me basto
con mirar el parque por la ventana del 25
o sonreír cuando
la mano de la chica de sandalias
descansa en su hogar
la luna marca como una brújula
el rumor detrás de los omoplatos
una mano muda
detrás de cada adoquín
un lago invisible o un estuario
quiero nadar y llegar
quiero repetir mi boca
hasta hacerla nueva
y dejar las pieles
gastadas de tanta razón ganada
detrás del eclipse
o la sombra y el fuego
me esperan
detrás
no me queda más que norte
ruge entre los paraísos verdes
y sus uñas lilas
porque respirar mi cara
a veces puede cortarme en dos
y la canción bajita sonando
como un rumor o una pata más
el aro de la luna es una sentencia
o una promesa
porque también
están los otros
y no me basto
con mirar el parque por la ventana del 25
o sonreír cuando
la mano de la chica de sandalias
descansa en su hogar
la luna marca como una brújula
el rumor detrás de los omoplatos
una mano muda
detrás de cada adoquín
un lago invisible o un estuario
quiero nadar y llegar
quiero repetir mi boca
hasta hacerla nueva
y dejar las pieles
gastadas de tanta razón ganada
detrás del eclipse
o la sombra y el fuego
me esperan
detrás
no me queda más que norte
sábado, 29 de octubre de 2011
dissapear
ante cualquier caducidad
la incetidumbre que resta
cuando cerrás las puerta
cuando sonreís desde el ancesor
cuando espero como un evangelio de la sombra
una despedida
que venga a llevarse lo que queda del pasado
frente al vacío
de la palabra por venir
y de los kilómetros que tal vez nunca logre recorrer
y de los libros quemados
en mi cubo de cristal
en un horno de dimensiones infinitas
autárquico y miserable
miro los frascos de vidrio
las botellas antiguas
las piedras traídas de la ruta
de todas las rutas
y todo lo que permanece en el aire
se parece más a una palabra
o a un deseo
justo antes de disolverse
la incetidumbre que resta
cuando cerrás las puerta
cuando sonreís desde el ancesor
cuando espero como un evangelio de la sombra
una despedida
que venga a llevarse lo que queda del pasado
frente al vacío
de la palabra por venir
y de los kilómetros que tal vez nunca logre recorrer
y de los libros quemados
en mi cubo de cristal
en un horno de dimensiones infinitas
autárquico y miserable
miro los frascos de vidrio
las botellas antiguas
las piedras traídas de la ruta
de todas las rutas
y todo lo que permanece en el aire
se parece más a una palabra
o a un deseo
justo antes de disolverse
jueves, 13 de octubre de 2011
la quietud diestra
Estoy a punto
de dejar
el asiento duro
impersonal
cortarme las uñas
con la minuciosa paciencia
del inútil
del zurdo incapaz
me sujeta
el cielo limpiándose
en mi blacón
la membrana plateada de los techos
la perspectiva
de los edificios
como mausoleos
abandonados
la misma grandeza
en una cadena infinita de ventanas
después me vuelvo
ínfima
siento la lengua atorada
el ojo demasiado atento
a las pequeñas cosas
a todas esas pequeñas cosas
que no puede decir
una celosía abierta
un aparato torcido
los árboles de verde vidrio
casi como un aguijón
mellando
en la piel plástica de mi voz
mellando
una hora tras otra
con las uñas todavía
crecidas
de dejar
el asiento duro
impersonal
cortarme las uñas
con la minuciosa paciencia
del inútil
del zurdo incapaz
me sujeta
el cielo limpiándose
en mi blacón
la membrana plateada de los techos
la perspectiva
de los edificios
como mausoleos
abandonados
la misma grandeza
en una cadena infinita de ventanas
después me vuelvo
ínfima
siento la lengua atorada
el ojo demasiado atento
a las pequeñas cosas
a todas esas pequeñas cosas
que no puede decir
una celosía abierta
un aparato torcido
los árboles de verde vidrio
casi como un aguijón
mellando
en la piel plástica de mi voz
mellando
una hora tras otra
con las uñas todavía
crecidas
viernes, 7 de octubre de 2011
las tormentas son cadenas blancas
Lleno mi plato
con las flores caídas de los paraísos
la lluvia y el viento
han derramado
cascadas y
las piedras
las calles
los restos de un grito
detrás de los techos ungidos
todo horizonte se vuelve infinito
el ave rapaz y su pico amarillo
que confunde una membrana húmeda
con un lago de mercurio
dónde quedó tu hogar
de peñascos o montes
una pared manchada por el camino oriental
del agua
el tiempo no avanza
se transforma
el espacio
la voz de un mundo
que antes sólo sabía ser silencioso
con las flores caídas de los paraísos
la lluvia y el viento
han derramado
cascadas y
las piedras
las calles
los restos de un grito
detrás de los techos ungidos
todo horizonte se vuelve infinito
el ave rapaz y su pico amarillo
que confunde una membrana húmeda
con un lago de mercurio
dónde quedó tu hogar
de peñascos o montes
una pared manchada por el camino oriental
del agua
el tiempo no avanza
se transforma
el espacio
la voz de un mundo
que antes sólo sabía ser silencioso
viernes, 30 de septiembre de 2011
Sobre estar en blanco
Atenta
a la lucha de los silenciados
soldaditos con ojos furiosos
los dientes limados
por la máquina de hacer trizas el alma
un ejército
de nómades sentimentales
acostumbrados
a herir
con las lenguas afuera
con las manos cubiertas de llagas
la defensa imposible del territorio
palabra por palabra
comienza por el blanco
a la lucha de los silenciados
soldaditos con ojos furiosos
los dientes limados
por la máquina de hacer trizas el alma
un ejército
de nómades sentimentales
acostumbrados
a herir
con las lenguas afuera
con las manos cubiertas de llagas
la defensa imposible del territorio
palabra por palabra
comienza por el blanco
miércoles, 14 de septiembre de 2011
Hélices
mañanas puro sol
azul rugido
los árboles
son uñas verdes
la esperanza silenciosa
de un ciclo que no sabe detenerse
como el viento
susurrante
y todavía frío
todavía frío
que sacude las almas
de los primeros llegados
de los intrusos y los advenedizos
las alas caen
secas
en el lecho
de la calle empedrada
todavía hace frío
quiero retener el recuerdo
la sensación en mi alma que
gusta de cuevas nocturnas
todavía hace frío
casi un disparo
una luna
como un cristal perpetuo
o un rubí
la resistencia de la lengua
a enterrarte
la resistencia
sólo se doblega ante los insectos
azul rugido
los árboles
son uñas verdes
la esperanza silenciosa
de un ciclo que no sabe detenerse
como el viento
susurrante
y todavía frío
todavía frío
que sacude las almas
de los primeros llegados
de los intrusos y los advenedizos
las alas caen
secas
en el lecho
de la calle empedrada
todavía hace frío
quiero retener el recuerdo
la sensación en mi alma que
gusta de cuevas nocturnas
todavía hace frío
casi un disparo
una luna
como un cristal perpetuo
o un rubí
la resistencia de la lengua
a enterrarte
la resistencia
sólo se doblega ante los insectos
lunes, 12 de septiembre de 2011
the moon rises
under the influence
of this full moon
a night mare
nameless
white
de mi lengua
y el cuerpo
un nombre que olvidé
un rostro que pretendo
of this full moon
a night mare
nameless
white
de mi lengua
y el cuerpo
un nombre que olvidé
un rostro que pretendo
domingo, 11 de septiembre de 2011
miércoles, 7 de septiembre de 2011
no excuses
Porque a veces estoy convencida
de que este mundo
y su puta intensidad
este mundo
y su humanidad
latiendo
bajo la piel de los árboles
los ojos de los niños del mundo
las lágrimas de mi sombra
las marcas del tiempo
oh, las marcas del tiempo
bajo la ropa y el peso
del mundo
en los viejitos
que comen solos
en el patio de comidas
porque estoy convencida
de que a veces
este mundo
y su puta intensidad
son demasiado para mí
lloro
de que este mundo
y su puta intensidad
este mundo
y su humanidad
latiendo
bajo la piel de los árboles
los ojos de los niños del mundo
las lágrimas de mi sombra
las marcas del tiempo
oh, las marcas del tiempo
bajo la ropa y el peso
del mundo
en los viejitos
que comen solos
en el patio de comidas
porque estoy convencida
de que a veces
este mundo
y su puta intensidad
son demasiado para mí
lloro
viernes, 2 de septiembre de 2011
yo a vos te reconocería en una multitud de asesinos seriales
La decadencia nocturna
una máscara una cara
detrás de una mano
en el bolsillo
detrás de un bigote
per fec ta men te cortado
la burla hermafrodita
de su pasado exterminador
la rubia cabellera
el perfume del rouge
y el accesorio
e xac ta men te agregado
in frame
into the perfect picture
without audio
todo teatro de pantomimas
la foto
se cristaliza antes de pasar
cualquier umbral
cualquier flash
y el tiempo ha perdido su sentido
de acto
y de símbolo
y las almas
y el gramo y medio que les quedaba
se derrumban
con cada telón
al ritmo de un brillante ditirambo
posando
apenas gaviotas
acostumbradas a cambiar de moda
lejos
del llanto rebelde
de los fuegos y las flores
los fuegos y las flores
mareados
por el roce entre la materia y el vacío
una multitud enardecida
de esos vasos de plástico
rotos
tickets dorados
y centinelas dealers
mi nuevo escenario
mi horda iracunda
me veo invisible e inocua
y festejo:
nada tengo para dejarles
detrás de mi salida
una máscara una cara
detrás de una mano
en el bolsillo
detrás de un bigote
per fec ta men te cortado
la burla hermafrodita
de su pasado exterminador
la rubia cabellera
el perfume del rouge
y el accesorio
e xac ta men te agregado
in frame
into the perfect picture
without audio
todo teatro de pantomimas
la foto
se cristaliza antes de pasar
cualquier umbral
cualquier flash
y el tiempo ha perdido su sentido
de acto
y de símbolo
y las almas
y el gramo y medio que les quedaba
se derrumban
con cada telón
al ritmo de un brillante ditirambo
posando
apenas gaviotas
acostumbradas a cambiar de moda
lejos
del llanto rebelde
de los fuegos y las flores
los fuegos y las flores
mareados
por el roce entre la materia y el vacío
una multitud enardecida
de esos vasos de plástico
rotos
tickets dorados
y centinelas dealers
mi nuevo escenario
mi horda iracunda
me veo invisible e inocua
y festejo:
nada tengo para dejarles
detrás de mi salida
Etiquetas:
city of light,
cronos,
imaginarium,
Srta K
martes, 30 de agosto de 2011
martes, 23 de agosto de 2011
Wing ter
las ramas bilabiales
de los fresnos
bajo el cielo recortado
por la luz fría
o la guarida de las víboras invisibles
que viven en la luna
todo nos queda a un paso
el mundo
y el desierto
el último invierno de mi disfraz
de los fresnos
bajo el cielo recortado
por la luz fría
o la guarida de las víboras invisibles
que viven en la luna
todo nos queda a un paso
el mundo
y el desierto
el último invierno de mi disfraz
lunes, 22 de agosto de 2011
sábado, 20 de agosto de 2011
lunes, 15 de agosto de 2011
mi nombre no es silencio
el nombre de mi cuerpo
no es silencio
mi lengua no es olvido
grito
la luna me pone iracunda
con una lanza entre los dientes
me vuelve sobre mi eje
o me obliga a rotar
soy un lobo horizonte y noche
me quito la piel
ardiendo
nado
me cubro de sed
la piel
no llega nunca a secarse
la vuelvo a quitar
pero no puede quemarse
muda la piel
de todas maneras
aunque se abrace
a los sonidos
el último vestigio de la lira
es puro naufragio
ha perdido todo
no le queda más que el esqueleto
llagado por la sal
aunque se disfrace
y una máscara
pesada como siglos
nos estampe
la cara impávida
de la luna
este rostro
no se devela
se disfraza
incansablemente
plegado sobre sí mismo
el papel donde firmaron
la guerra
aquellas madres
la hoguera donde quemaron
sus cuerpos violados
hasta el hartazgo
humillados
silenciados
bajo el signo de lo oculto
bajo el signo de la no verdad
una tierra
que nos comió enteras
que nos tragó calladas
nos volvimos
piedras
nos movimos en un mundo
que nos escupió
hasta la mortaja
entramos
en el altar
en el palacio
nos pusimos la venda
que nos dejaron perfumada
una y otra vez
porque ningún esclavo
quiere saber que lo es
mujer
es el nombre de la no verdad
una piel insana
que dibujé con signos
un vestido que ciñó
la cintura de mis ideas
hasta rodearlas
lisas
de tanto pulir
hasta dejarlas sin aristas
inocuas
con los filos para adentro
todas destentadas
las nodrizas sucias
criando bastardos
las estatuas rubias
que llamaron con mi mismo nombre
pero no
mi nombre no es silencio
mi nombre no es verdad
ya no tengo los ojos cerrados
tenía una cara
y una excusa
antes de que el mundo fuera dado
yo me pintaba
el vientre de azul
y danzaba bajo mi astro
no tenía miedo
no sabía: cantaba
en una lengua
ahora trunca
olvidada
por el pisotón del tigre
la yugular herida del monstruo
que siempre tiene miedo
que ante todo tiene miedo
nos encerraron hace tanto tiempo
que olvidaron
la amenaza las pulcra simetría
de mi mano
desoigo mi nombre
mururo rabia
me salen alas
y planeo en el fuego
sobre el ojo
y las ruinas
mi nombre no es olvido
mi lengua no es silencio
flotemos
porque caminar
no alcanza
vení, mi mano te abraza
mi mano es el mar donde nos curamos
porque el mar lo cura todo
hasta el perdón
o lo que nos hicieron culpar
salgo de la espuma
embestida
bajo el manto de una música
que ya no puedo nombrar
no me detengo
bajo el espejo
no me quiebro ante la luz
traigo al orden de este mundo
caos y dientes
espasmos y gritos
mi lengua no es olvido
mi nombre no es silencio
no es silencio
mi lengua no es olvido
grito
la luna me pone iracunda
con una lanza entre los dientes
me vuelve sobre mi eje
o me obliga a rotar
soy un lobo horizonte y noche
me quito la piel
ardiendo
nado
me cubro de sed
la piel
no llega nunca a secarse
la vuelvo a quitar
pero no puede quemarse
muda la piel
de todas maneras
aunque se abrace
a los sonidos
el último vestigio de la lira
es puro naufragio
ha perdido todo
no le queda más que el esqueleto
llagado por la sal
aunque se disfrace
y una máscara
pesada como siglos
nos estampe
la cara impávida
de la luna
este rostro
no se devela
se disfraza
incansablemente
plegado sobre sí mismo
el papel donde firmaron
la guerra
aquellas madres
la hoguera donde quemaron
sus cuerpos violados
hasta el hartazgo
humillados
silenciados
bajo el signo de lo oculto
bajo el signo de la no verdad
una tierra
que nos comió enteras
que nos tragó calladas
nos volvimos
piedras
nos movimos en un mundo
que nos escupió
hasta la mortaja
entramos
en el altar
en el palacio
nos pusimos la venda
que nos dejaron perfumada
una y otra vez
porque ningún esclavo
quiere saber que lo es
mujer
es el nombre de la no verdad
una piel insana
que dibujé con signos
un vestido que ciñó
la cintura de mis ideas
hasta rodearlas
lisas
de tanto pulir
hasta dejarlas sin aristas
inocuas
con los filos para adentro
todas destentadas
las nodrizas sucias
criando bastardos
las estatuas rubias
que llamaron con mi mismo nombre
pero no
mi nombre no es silencio
mi nombre no es verdad
ya no tengo los ojos cerrados
tenía una cara
y una excusa
antes de que el mundo fuera dado
yo me pintaba
el vientre de azul
y danzaba bajo mi astro
no tenía miedo
no sabía: cantaba
en una lengua
ahora trunca
olvidada
por el pisotón del tigre
la yugular herida del monstruo
que siempre tiene miedo
que ante todo tiene miedo
nos encerraron hace tanto tiempo
que olvidaron
la amenaza las pulcra simetría
de mi mano
desoigo mi nombre
mururo rabia
me salen alas
y planeo en el fuego
sobre el ojo
y las ruinas
mi nombre no es olvido
mi lengua no es silencio
flotemos
porque caminar
no alcanza
vení, mi mano te abraza
mi mano es el mar donde nos curamos
porque el mar lo cura todo
hasta el perdón
o lo que nos hicieron culpar
salgo de la espuma
embestida
bajo el manto de una música
que ya no puedo nombrar
no me detengo
bajo el espejo
no me quiebro ante la luz
traigo al orden de este mundo
caos y dientes
espasmos y gritos
mi lengua no es olvido
mi nombre no es silencio
miércoles, 10 de agosto de 2011
viernes, 5 de agosto de 2011
Mercurio II
Mirábamos
a través de la ventana
la noche azul
los techos y ventanas
cerrados
esperábamos las luces
la mano que cierre todo
vimos
detrás de los párpados
asomarse una sombra
del parque
la mueca triste
de una anciana
caminando sin rumbo
seguida por el perro
sonaban todas las músicas
en nuestras cabezas
nos abrazamos
yo estaba en cuclillas
dormía
pero estaba despierta
nos abrazamos
el único calor que pesqué
fue tu beso en mi oído
en el vuelo
y dejé ir el cuerpo
detrás de las luces
bajo unas sábanas largas
hasta el límite de la ciudad
los edificios blancos
el frío
cuando entra en todos los sentidos
el frío
no sé si despertamos
o seguimos mirando el cielo
a través de la ventana
la noche azul
los techos y ventanas
cerrados
esperábamos las luces
la mano que cierre todo
vimos
detrás de los párpados
asomarse una sombra
del parque
la mueca triste
de una anciana
caminando sin rumbo
seguida por el perro
sonaban todas las músicas
en nuestras cabezas
nos abrazamos
yo estaba en cuclillas
dormía
pero estaba despierta
nos abrazamos
el único calor que pesqué
fue tu beso en mi oído
en el vuelo
y dejé ir el cuerpo
detrás de las luces
bajo unas sábanas largas
hasta el límite de la ciudad
los edificios blancos
el frío
cuando entra en todos los sentidos
el frío
no sé si despertamos
o seguimos mirando el cielo
miércoles, 3 de agosto de 2011
pez en el aire
la calle abre su vientre
y caen
los bramidos de las naves
toda la quietud de los árboles desnudos
bajo la luna bífida
del invierno
silencio
mi cuerpo sabe
vacilar
una lengua de semillas
una manera de moverse en el mundo
diferente
imposible de nombrar
como un pez en el aire
y caen
los bramidos de las naves
toda la quietud de los árboles desnudos
bajo la luna bífida
del invierno
silencio
mi cuerpo sabe
vacilar
una lengua de semillas
una manera de moverse en el mundo
diferente
imposible de nombrar
como un pez en el aire
domingo, 24 de julio de 2011
Royal
En la casa blanca
vive una reina vieja
el pelo café
le llega hasta las rodillas
pálidas y pulidas
por el vaivén de las oficinas
ahora sus ojos plateados
ahora sus dedos fríos
ahora su manojo de respuestas hechas
su sonrisa bífida
no está sola
la siguen como mulas
y colas de largos vestidos
roedores y fantasmas
de cuencas vacías
el halo radiante de los hologramas
los pulcros vestigios
de un reino falso
pantomimas
a sus banquetes
ungidos de oro
y talismanes
recurren banqueros
y damas con liturgia
dejan su limosna
otras reinas
mejores pagas
y hablan hasta hartarse
de lo dura que es su vida
se reunen un una escalera
flaca alta
como una torre de cemento
o un ojo blindado
y engullen miradas
hacia la plebe roñosa
los que pululan detrás
de su existencia diminuta
las palabras caen
y aplastan
hermanos
padres
buenos amigos
los huesos se amontonan
los gritos de dolor se apagan
con el fuego de los centinelas
el olvido es rápido
fugaz y limpio
entonces todo parece un acto
aplauden
y dejan correr
bajo el arroyo de su mugre
las máscaras rotas de su esqueleto
la reina
duerme tranquila en su cofre
inventará más tarde
un nuevo decreto
lo oirán sus cuatros paredes blancas
lo cumplirán a raja tabla
todo su séquito de roedores
y la mugre llegará
lentamente
a los cimientos de la torre
para terminar
uno a uno
como a todos
los días que quedan de esta vida
vive una reina vieja
el pelo café
le llega hasta las rodillas
pálidas y pulidas
por el vaivén de las oficinas
ahora sus ojos plateados
ahora sus dedos fríos
ahora su manojo de respuestas hechas
su sonrisa bífida
no está sola
la siguen como mulas
y colas de largos vestidos
roedores y fantasmas
de cuencas vacías
el halo radiante de los hologramas
los pulcros vestigios
de un reino falso
pantomimas
a sus banquetes
ungidos de oro
y talismanes
recurren banqueros
y damas con liturgia
dejan su limosna
otras reinas
mejores pagas
y hablan hasta hartarse
de lo dura que es su vida
se reunen un una escalera
flaca alta
como una torre de cemento
o un ojo blindado
y engullen miradas
hacia la plebe roñosa
los que pululan detrás
de su existencia diminuta
las palabras caen
y aplastan
hermanos
padres
buenos amigos
los huesos se amontonan
los gritos de dolor se apagan
con el fuego de los centinelas
el olvido es rápido
fugaz y limpio
entonces todo parece un acto
aplauden
y dejan correr
bajo el arroyo de su mugre
las máscaras rotas de su esqueleto
la reina
duerme tranquila en su cofre
inventará más tarde
un nuevo decreto
lo oirán sus cuatros paredes blancas
lo cumplirán a raja tabla
todo su séquito de roedores
y la mugre llegará
lentamente
a los cimientos de la torre
para terminar
uno a uno
como a todos
los días que quedan de esta vida
martes, 19 de julio de 2011
Detonador
Antes de que
ellos llegaran
debíamos derrumbarlo todo
decían que
lo único que quedaba por hacer
era demoler
hasta los cimientos
no dejar rastro
y partir
o esconderse
que es lo mismo
entonces
acompañé a mi madre
a hacer los trámites
y luego vimos
las columnas oscuras de la casa
en un sótono
o un agujero
donde los roedores sólo habían dejado
sus vestigios
El plan era
derrumbar
e irse con lo puesto
Alguien nos dijo cómo
y nosotros pusimos
los explosivos
aprendí el mecanismo
el botón rojo
nadie me dijo
hacete cargo
pero yo me gaurde el botón rojo
el que detonara
el fin
y se cayeran las columnas de mi casa
las columnas de la casa de mi padre y de mi madre
la casa enorme
las siete habitaciones
los muros blancos
los muebles abiertos
como iglesias abandonadas
pero cuando estuvo todo listo
quise salvar
lo más importante
lo poco que nos quedara
y es que no había tiempo
y pronto llegarían
y teníamos que haber dejado
nuestro hogar
para que nada encontraran
de nuestra vida
para que
no pudieran hacer nada con ella
nos llevamos
los papeles
con mi abuela
los guardamos en su baúl
en el camino
compramos suministros
en una farmacia
la cola era interminable
porque todos sabían que
Ellos venían
entonces
vos me viste
tenías el pelo más largo
hablamos de los hijos
fumabas
hablamos de los hijos
y del amor
y nos sonreímos
el ojo a un lado
veía el cielo
ahora amarillo
casi verde
los gases lo habían arruinado
todo, pensé
después te fuiste
o nos fuimos
y mi abuela
me regaló un dije:
un ojo dorado con alas
yo lo miré bien cerca
me lo puse en el cuello
pesaba
como un yunque de silencio
pesaba
volvimos
la casa perdida en el caos
de lo que amontonamos
con el tiempo
el caos
como si la bomba
ya hubiera estallado
pero todavía
estábamos vivos
quise
salvar algunas fotos
y busqué un reloj viejo
oxidado
tomé, creo, algo de ropa
todo lo que entrara en mis tres bolsos de mano
mis tres bolsos negros
(el plan era derrumbar todo
e irse con lo puesto)
Antes de partir
fui al baño
y rogué
que me esperaran
me la pasé laburando, les dije
y mojé mi pelo
lo peiné
me miré al espejo
apagué la luz
salí
para que apago la luz
si ahora todo quedará destruido
pensé
y comencé a buscar
en mi bolsillo
tanteando
los lados redondeados
de un botón rojo
solo yo podía apretar el botón
era lo único que faltaba hacer
para que todo terminara
para que todo terminara
desperté
jueves, 14 de julio de 2011
Nombre
Vine
a cruzar el tiempo
trepé
por la torre más alta
aullé mi nombre
raspé
incansable
una pared blanca
helada como la noche en el Atlántico
apenas
vi una mano
sobre la enorme puerta
Silencio
a cruzar el tiempo
trepé
por la torre más alta
aullé mi nombre
raspé
incansable
una pared blanca
helada como la noche en el Atlántico
apenas
vi una mano
sobre la enorme puerta
Silencio
sábado, 9 de julio de 2011
20
La arena
a veces
nace de las palabras
Narrar
lo que quede
enterrado,
como cráneos y
plantas viejas
Una vez
yo estuve en un lecho
yo estuve en un lecho
y todo era noche,
montón de piedras lunares
Y en el mar
Y en el mar
hay mundos que no se
parecen:
una cola de delfín,
una peca oceánica
manchón mediterráneo
manchón mediterráneo
agua y olivar
Llegar
a la orilla de la
nada misma
como esperando
que se cierre un círculo parecido al cielo.
viernes, 8 de julio de 2011
Robinson
Y no sólo
voy a pintar al mundo
de azul
ni me quedo
con un tercio de lo
que deseo
me contengo
en un remo de titanio
paisaje de noches
con
velas altas
Cómo hizo el mar para
estrecharte en su vientre
hijo
puro artista del sol
una uña escarbando
aquel muro
templanza de las
selvas que me abrazan
en esta botella
danza un animal verde
un poema apestoso
escrito con escamas
de tiburón
martes, 5 de julio de 2011
13
Me he sentado a
escuchar el manantial
una boca que no se espanta ante la noche
una voz que
conoce el final
Cuando el cuerpo
duerme
las palabras siguen murmurándose entre ellas
Hay
en ese tiempo
un olor a papeles viejos
se
queman
se
desgranan
se
beben
como pedazos de
membrillo
como estrellas rojas
que planean
lunes, 27 de junio de 2011
junio
Ahora debo esperar
una hora o dos
a que las cosas
encuentren su sitio
después de mis manos
todo lo que fluye llega a su cauce
tarde o temprano
la lista de junio
para mí
es como la de diciembre
pero más solitaria
más íntima
casi como un carta:
las cosas por hacer,
las tareas imposibles,
los tiempos que no se estiran
quise ordenar
pero no pude
quise escribir
pero me dejaron
sin habla
por un instante
mientras miraba la pantalla pálida
tintineando
tuve la suficiente sangre
como para durar
y quedarme quieta
con la imagen atragantada
entonces oí
detrás
mi estómago
el rumor del cuerpo
que sigue palpitando
Ahora habrá que esperar
mirando el sol
por la ventana
el frío pelado de los paraísos
tarde o temprano
todos llegamos al mismo sitio
una hora o dos
a que las cosas
encuentren su sitio
después de mis manos
todo lo que fluye llega a su cauce
tarde o temprano
la lista de junio
para mí
es como la de diciembre
pero más solitaria
más íntima
casi como un carta:
las cosas por hacer,
las tareas imposibles,
los tiempos que no se estiran
quise ordenar
pero no pude
quise escribir
pero me dejaron
sin habla
por un instante
mientras miraba la pantalla pálida
tintineando
tuve la suficiente sangre
como para durar
y quedarme quieta
con la imagen atragantada
entonces oí
detrás
mi estómago
el rumor del cuerpo
que sigue palpitando
Ahora habrá que esperar
mirando el sol
por la ventana
el frío pelado de los paraísos
tarde o temprano
todos llegamos al mismo sitio
jueves, 23 de junio de 2011
On/Off
me cansa
la ropa por catálogo
el espejo
la cocina sucia
la cama deshecha que se congela
el agua cuando se escurre
cuando no se escurre
cuando queda un pelo en el peine
o en el piso
me cansa
tener que hablarle a la gente
tener que pedir silencio
tener que saludar o pedir permiso
cuando te rozan en el colectivo
cuando se detienen en el medio de la calle
y no dicen nada
no dicen nada
las monedas de cinco centavos
las etiquetas de las remeras que pican
este mundo me cansa
la foto de perfil
las llaves extraviadas
las cuentas por pagar
cuando un disco se raya
y una película nos queda inconclusa
cuando el colectivo se va antes y lo ves
justo alzas los ojos y lo ves
me cansa
llegar y no saber a dónde ir
me cansa ser yo
la ropa por catálogo
el espejo
la cocina sucia
la cama deshecha que se congela
el agua cuando se escurre
cuando no se escurre
cuando queda un pelo en el peine
o en el piso
me cansa
tener que hablarle a la gente
tener que pedir silencio
tener que saludar o pedir permiso
cuando te rozan en el colectivo
cuando se detienen en el medio de la calle
y no dicen nada
no dicen nada
las monedas de cinco centavos
las etiquetas de las remeras que pican
este mundo me cansa
la foto de perfil
las llaves extraviadas
las cuentas por pagar
cuando un disco se raya
y una película nos queda inconclusa
cuando el colectivo se va antes y lo ves
justo alzas los ojos y lo ves
me cansa
llegar y no saber a dónde ir
me cansa ser yo
martes, 21 de junio de 2011
Silencio
es que a veces
te hablo mejor
y todas las letras
van cayendo
como si una red
las atrapara
peces de fuego
y alas
despertar del sueño
o la escritura
que es lo mismo
descubrir
que desde siempre
el agujero
de la memoria
coló todas estas historias
y que para variar
no me ha quedado nada
te hablo mejor
y todas las letras
van cayendo
como si una red
las atrapara
peces de fuego
y alas
despertar del sueño
o la escritura
que es lo mismo
descubrir
que desde siempre
el agujero
de la memoria
coló todas estas historias
y que para variar
no me ha quedado nada
miércoles, 15 de junio de 2011
Yo, que vine del bosque
así siempre dijo
hasta que su voz
quedó atrapada
en un hielo de memorias
y su lengua
una sombra
los ojos cada vez más pequeños
ciegos
como un ave anciana
el caminar del silencio
es el mismo que el de sus canciones
hasta que su voz
quedó atrapada
en un hielo de memorias
y su lengua
una sombra
los ojos cada vez más pequeños
ciegos
como un ave anciana
el caminar del silencio
es el mismo que el de sus canciones
viernes, 10 de junio de 2011
Rezo por vos
Porque morir no es fácil
una capa tras otra
las luces de las salas
apagándose de a poco
una estación de tren
abandonada por el tiempo
tus manitos cruzadas
o aprentándome fuerte
no me soltaste nunca
en la vida
me viste
directo a los ojos
hablabas
tu piel tenía el olor
frío
dulce
como de una flor blanca
las palabras van cayendo
detrás de un mantel
se pierden en la memoria
que todo lo guarda
lo vuelve eterno
todo lo hace
frágil
a punto de extinguirse
como un ave de fuego
o una porcelana
yo te sostengo
la mirada
la mano en la mía
te rozo el pelo apenitas
te beso la frente
cada vez más fría
cada vez más fría
todas las noches
te canta mi voz
después nos dormimos
o eso imagino
todas las noches
te hablo
despacio y bajito
como una plegaria aprendida
como un amuleto
no quiero que te vayas de este mundo
sin que hayas escuchado
lo que quiero decirte
pero emulo
quiero hablar
pero se calla
una lengua corta
una marca de agua
Porque morir no es fácil
el cuerpo se abre
a veces
a la marea de recuerdos
todos recreados
en tapices
hologramas que se mueven
bailan
te miran
aun en la oscuridad
aun en la oscuridad
yo te sostengo
la manita suave
me abrazo
al calor de tus orejas
y despacito
y aunque me duela
aprendo a decirte adiós
una capa tras otra
las luces de las salas
apagándose de a poco
una estación de tren
abandonada por el tiempo
tus manitos cruzadas
o aprentándome fuerte
no me soltaste nunca
en la vida
me viste
directo a los ojos
hablabas
tu piel tenía el olor
frío
dulce
como de una flor blanca
las palabras van cayendo
detrás de un mantel
se pierden en la memoria
que todo lo guarda
lo vuelve eterno
todo lo hace
frágil
a punto de extinguirse
como un ave de fuego
o una porcelana
yo te sostengo
la mirada
la mano en la mía
te rozo el pelo apenitas
te beso la frente
cada vez más fría
cada vez más fría
todas las noches
te canta mi voz
después nos dormimos
o eso imagino
todas las noches
te hablo
despacio y bajito
como una plegaria aprendida
como un amuleto
no quiero que te vayas de este mundo
sin que hayas escuchado
lo que quiero decirte
pero emulo
quiero hablar
pero se calla
una lengua corta
una marca de agua
Porque morir no es fácil
el cuerpo se abre
a veces
a la marea de recuerdos
todos recreados
en tapices
hologramas que se mueven
bailan
te miran
aun en la oscuridad
aun en la oscuridad
yo te sostengo
la manita suave
me abrazo
al calor de tus orejas
y despacito
y aunque me duela
aprendo a decirte adiós
domingo, 5 de junio de 2011
Inventario
-A veces tengo que
pedirle
a vos y a la vida
que me dejen solita
Pero alcanzame también
ese trapito
porque esto de estar llorando,
no sé cómo se puede soportar
Es como levantar un elefante de agua
un pez gigante de ojos duros y amarillos
y sólo puedo sentir
a veces
el tiempo
jugando contra mi vientre
Quisiera separarme de la ficción
que mi cuerpo inventa y sufre
ahí
donde todos
nos ponemos a imaginar el pasado
o como sería el mundo
sin futuro
pero no
pero no
ya no digamos que no
y anotemos, mejor
en esta lista
las cosas por las cuales
todavía
no te tirás al vacío.
no te tirás al vacío.
Sí
Anotemos la lluvia
Y también los nombres
el olor de las manos de tu papá
los codos fríos
de tu mamá
Gritar cuando una
risa te sorprende el pecho
hasta doler
¿qué es esto una astilla o una serpentina?
Anotá el cielo
y los ojos de los niños del mundo
anotá
tu pedacito de agua verde
la luz que queda encendida en el pasillo de
tus abuelos
ese baúl que una vez
cruzó el océano con tantos sueños
y Yo digo
¿los tuyos dónde
están?
Fijate
fijate que deben estar escondidos
o tapados por los libros
cubiertos de polvo
Pero mirá: si te vas
a quedar
Ni se te ocurra perderte la vida
Mira que está bravo
el mar
y te arrastra
pero si vas con respeto no: como de la mano de papá
¿Qué te digo?
Lanzá la pelotita
a ver si ganas.
Lanzate Vos
con la pelota en la pelota puro trapo y sangre
caliente
y si a alguien se le
ocurre pararte
o pisarte
o bajarte por los talones de esa gran torre
que es tu Ojo
mordele la nalga
así ya
no vuelven
son mosquitos nada
más
¿Qué diferencia hay entre morir y no morir?
Que uno viene antes
pero no sabés cuál
Y si no me crees
pellizcate el cachete hasta sangrar
y ahí estabas
y ahí estabas
viva nomás.
domingo, 29 de mayo de 2011
Gestación de un ruido
¿A ver si funciona
esta lapicera?
está como tapadita
se ha quedado todo
ahí
sin salir
con los labios apretados
antes del grito
en eterno suspenso de
un golpe
que no llega
una bengala repleta
una tormenta desierta
y muda
Así huyendo de todas las ganas me voy
Ahora
que te fuiste a
pasear a un lugar
que no es el mío
Ahí
donde hay caracolitos
esos que no quiero ni ver ya
Me cansé
me canso más seguido
de lo que crees
Así que tené cuidado
no vayas a perder mi
visión dorada
mejor endulzate el
tacto de tus pupilas
O quedate pegado
lo que vos más te
plazca
Perdete
si te parece pesado mi bolso
yo lo cargo lleno de libros
y con esta
lapicera
que se ha puesto gorda
como la luna blanca y llena
de tanto esperar y aguantarse
las ganas
es como si una
ballena
tuviera un bebé
adentro
y el bebé crece tanto
que se hace un castillo
con laberintos
con escaleras
Y lo hace para
olvidar que está atrapado
que ve la luna
solo cuando el órgano
cetáceo
canta de esa manera
diferente
erguida
y entonces el casco
de su colonia se estremece
y chocan las
amígdalas
Y lo que ve
mejor no haberlo visto nunca
para qué:
¡Las ciudades que
vomitan pocilgas con olor a orín!
Apaguemos el fuego
entonces
y vayamos a descansar
con la ventana abierta
aunque haya un cáncer dentro de cada uno
esperando salir
no, mejor cuidate mientras duermas
y mantenete y fuerte y lindo
– como mis ojos quieren verte-
¡Qué espanto!¡Qué
horror!
¡ cómo se te ocurre perderte
esta vida!
Una palabra de tiempo
puesta
entre nosotros
y amarrate a este deshielo
que yo te miro
mientras el flash de un ojo mata
y otro hace el amor
Metete
que yo escribo en vos
como rezando
pero también
sacándome la vagancia
de encima
poniendo al encierro
de patitas en la arena
caminando al mar como un cangrejo
Vamos
que oímos
viene silbando
desde lejos
ese mismo viejo motor
desde lejos
ese mismo viejo motor
viernes, 27 de mayo de 2011
La destrucción de la realidad
Como operación delicada que es, los poetas
comienzan a roer la realidad con tal delicadeza
[e inocencia |
[sucede. |
La orfebrería mental
se desvanece.
La realidad se aleja del corazón. Desaparece el
[placer. |
(Otra manera de verlo:
el mundo se aleja de los hombres |
veut dire: la Tierra piensa.)
Se destruye la tapa de lo razonable: el cerebro
estalla.
Entonces la vuelta de tuerca,
el golpe de efecto,
retroceso para la ironía:
se ha ido,
se ha ido,
repite la voz: se ha ido
un hombre viejo que al enfrentar su vejez
decidió arrancar de la muerte
un argumento: la revelación de un misterio:
ver
lo que no existe.
jueves, 19 de mayo de 2011
El profeta
canta desde su tumba
de nardos
azules perlas
cierran su boca
guarda una moneda para cruzar el río
después del dolor
lloramos porque perdimos
lloramos porque un hueco de estambre
se abre en nosotros para siempre:
no nos han dejado nada
y en el desván
se acumulan las cartas
las fotos de marcos blancos
las notas al margen en un libro viejo
y en el cuarto oscuro del día
se oye el nombre de una cueva profunda
lloramos porque olvidamos pronto
lloramos porque nunca es suficiente
la voz
de nardos
azules perlas
cierran su boca
guarda una moneda para cruzar el río
después del dolor
lloramos porque perdimos
lloramos porque un hueco de estambre
se abre en nosotros para siempre:
no nos han dejado nada
y en el desván
se acumulan las cartas
las fotos de marcos blancos
las notas al margen en un libro viejo
y en el cuarto oscuro del día
se oye el nombre de una cueva profunda
lloramos porque olvidamos pronto
lloramos porque nunca es suficiente
la voz
martes, 10 de mayo de 2011
Réquiem
Quiero tener este final en mi cabeza
como si lo hubiera tejido
con las mismas babas
de mi mortaja azul
como si todo
se hubiera detenido
en esa mueca majestuosa del niño
en la palabra balbuceada
la complicidad hecha trenza
de dos viejas hermanas
Quiero que toquen esta música cuando muera
Quiero que todas las músicas que toquen
sigan sonando como esta
como si lo hubiera tejido
con las mismas babas
de mi mortaja azul
como si todo
se hubiera detenido
en esa mueca majestuosa del niño
en la palabra balbuceada
la complicidad hecha trenza
de dos viejas hermanas
Quiero que toquen esta música cuando muera
Quiero que todas las músicas que toquen
sigan sonando como esta
viernes, 29 de abril de 2011
Imposible
Tal vez no me estaba siguiendo a mí misma
pero tampoco me perdí
ya no
ya no más perderte de vista
la epifanía anónima
tuvo sentido
y todo el camino pareció ser
eso
un proceso
¿Tal vez por seguirme a mí misma
no pude seguir escribiendo
y me perdí?
Imposible:
la voz siempre
sigue una misma forma:
una letra redonda y un hilo de oro
lo único que me sigue
es la escritura
pero tampoco me perdí
ya no
ya no más perderte de vista
la epifanía anónima
tuvo sentido
y todo el camino pareció ser
eso
un proceso
¿Tal vez por seguirme a mí misma
no pude seguir escribiendo
y me perdí?
Imposible:
la voz siempre
sigue una misma forma:
una letra redonda y un hilo de oro
lo único que me sigue
es la escritura
sábado, 12 de marzo de 2011
Reasons
escribo
por si se termina el mundo mañana
por si avanza una tormenta y lo devora todo
o si un silencio perpetuo nos corta las cabezas
escribo
para espantar los fantasmas de la pared blanca
demasiado blanca
escribo para dilatar el momento de poner todo sobre mi almohada
y ver sólo
un costadito de la vida que me asusta
escribo
porque no sé cantar
pero la música
está dormida dentro mío.
escribo
para que no mueran
ellos
los recuerdos
ella
la memoria
los ojos de mi abuelo
y su voz
cada vez màs lejana
cada vez más lejana
para planchar el rostro de los cansados
los codos perfectos de mi madre
las manos tibias del gigante
escribo
para el venir de todos los mañanas
de todos los niños que piden un cuento
en nombre de todo ese mundo que imaginan
y yo quiero nombrar
pero no sé si puedo
entonces
escribo
porque es mi único juego.
por si se termina el mundo mañana
por si avanza una tormenta y lo devora todo
o si un silencio perpetuo nos corta las cabezas
escribo
para espantar los fantasmas de la pared blanca
demasiado blanca
escribo para dilatar el momento de poner todo sobre mi almohada
y ver sólo
un costadito de la vida que me asusta
escribo
porque no sé cantar
pero la música
está dormida dentro mío.
escribo
para que no mueran
ellos
los recuerdos
ella
la memoria
los ojos de mi abuelo
y su voz
cada vez màs lejana
cada vez más lejana
para planchar el rostro de los cansados
los codos perfectos de mi madre
las manos tibias del gigante
escribo
para el venir de todos los mañanas
de todos los niños que piden un cuento
en nombre de todo ese mundo que imaginan
y yo quiero nombrar
pero no sé si puedo
entonces
escribo
porque es mi único juego.
jueves, 24 de febrero de 2011
Guiño nocturno
tengo
la vista repleta de nubes y luna
las cosas van encontrando su lugar
una estrella se enciende en una terraza verde
gotean las cinco canillas
dejo para mañana
una pared sin pintar
un guardián de luz
me sostiene de la mano
y me lleva
despacito a mi guarida
es hora de dormir, sonríe
canta una canción
el tiempo sabe nombrar mejor que la lengua
te habito
como el ave que adora la noche
te habito
yo sé
que sos mi nuevo hogar
la vista repleta de nubes y luna
las cosas van encontrando su lugar
una estrella se enciende en una terraza verde
gotean las cinco canillas
dejo para mañana
una pared sin pintar
un guardián de luz
me sostiene de la mano
y me lleva
despacito a mi guarida
es hora de dormir, sonríe
canta una canción
el tiempo sabe nombrar mejor que la lengua
te habito
como el ave que adora la noche
te habito
yo sé
que sos mi nuevo hogar
martes, 8 de febrero de 2011
Mudanza
mudar la piel
a veces las escamas se van cayendo
desordenadamente
como el vaso que
se estalla de solo pensarlo
mudar las coordenadas
llevarlas al movimiento
al sol
al barrio de las aves
y las caminatas
mudar de sueños
un cuerpo
habitarlo
fundarlo
nombrarlo por sus ojos
avanzar
a tientas pero no a oscuras
llevada
por la sonrisa
larga como una nave blanca
de ese cuerpo
justo a mi lado
sonreír
palpar
apostarse siempre hacia adelante
a veces partir
no significa llegar a otro lado
sino abrir los brazos
así
bien grandotes
a todo eso
que está por venir
a veces las escamas se van cayendo
desordenadamente
como el vaso que
se estalla de solo pensarlo
mudar las coordenadas
llevarlas al movimiento
al sol
al barrio de las aves
y las caminatas
mudar de sueños
un cuerpo
habitarlo
fundarlo
nombrarlo por sus ojos
avanzar
a tientas pero no a oscuras
llevada
por la sonrisa
larga como una nave blanca
de ese cuerpo
justo a mi lado
sonreír
palpar
apostarse siempre hacia adelante
a veces partir
no significa llegar a otro lado
sino abrir los brazos
así
bien grandotes
a todo eso
que está por venir
domingo, 9 de enero de 2011
keep the beat
los ojos de los niños del mundo
cuando se abren
por primera vez y respiran
y aprenden a ver
el corazón golpeándolo
todo
keep the beat
keep the beat
don´t loose it
aunque no sepas dónde te lleva
tendrán que olvidar la canción
pero pronto
habrá cuentos,
un beso en la nuca,
un noche inmensa y repleta de silencio
del otro lado
de lo que recién comienza
vemos lo que la magia hace con nosotros
los niños abren sus ojos
estornudan
alzan los brazos al mundo
sonríen
y todo
deja de ser
una película
vieja y gris
un minuto en el que recordamos
el golpe
de la canción
cuando se abren
por primera vez y respiran
y aprenden a ver
el corazón golpeándolo
todo
keep the beat
keep the beat
don´t loose it
aunque no sepas dónde te lleva
tendrán que olvidar la canción
pero pronto
habrá cuentos,
un beso en la nuca,
un noche inmensa y repleta de silencio
del otro lado
de lo que recién comienza
vemos lo que la magia hace con nosotros
los niños abren sus ojos
estornudan
alzan los brazos al mundo
sonríen
y todo
deja de ser
una película
vieja y gris
un minuto en el que recordamos
el golpe
de la canción
Suscribirse a:
Entradas (Atom)